• Contáctanos al correo:
  • revistaprestigiomusical@gmail.com
    logoradio100logoradio100logoradio100logoradio100
    • Inicio
    • Calendario
    • Noticias
    • Programas
    • Publicidad
    • Revista
    • Videos
    • Entrega de premios
    • Entrevistas
    • Televisión
    • visas
    • Eventos
    TV facebook Instagram TwitterLogo youtube caspub

    Eres el visitante número

    contadores de visitas

    BIOGRAFIA ROXANA SOTO HUERTA / REVISTA PRESTIGIO MUSICAL

    Una excelente mujer y artista, reconocida por sus muchos talentos y habilidades que la caracterizan. Orgullosamente originaria de Bolivia, nacida en la ciudad de Oruro, la capital del folklore boliviano. Cuenta con los títulos de Licenciada en pedagogía, Educación Administrativa y Lic. en Educación Musical artística de profesión. Además de todas sus virtudes como persona, se ha dado a conocer por su esfuerzo y logros en su trayectoria profesional como artista como: Una excelente mujer y artista, reconocida por sus muchos talentos y habilidades que la caracterizan. Orgullosamente originaria de Bolivia, nacida en la ciudad de Oruro, la capital del folklore boliviano. Cuenta con los títulos de Licenciada en pedagogía, Educación Administrativa y Lic. en Educación Musical artística de profesión. Además de todas sus virtudes como persona, se ha dado a conocer por su esfuerzo y logros en su trayectoria profesional como artista como: -Participación en varias versiones del “Festival Lauro y de la Canción Boliviana” cantando en diferentes categorías solista dúo y como Ñusta, junto a reconocidos artistas y compositores como los Kjarkas, Yuri Ortuño, Amaru, Andino, Incallajta, Los Masis, Eliana Tovar, Luzmila Carpio, y otros. - Integrante del dúo “QUILLA ÑAWI” junto a la Artista Amparo Heredia. - Recibimiento de Galardón como compositora de himnos, marchas y canciones escolares para diferentes establecimientos educativos de Oruro y Santa cruz Bolivia. - Dirección de Banda de Guerra y de Música del Colegio San Miguel de Oruro. - Fundadora del Colegio San Miguel de Oruro. - Reconcomiendo por composición del himno al Colegio San Miguel de Oruro. - Participación en eventos como folklorista y jurado calificador en: Festival de la Cueca Boliviana, Elección de la Reinas del Folklor Boliviano. - Ex-integrante de la Morenada Central y la Diablada Oruro. - Actualmente integrante de la cullaguada Terribles Quirquinchos. - Ganadora del 7mo concurso de composición de SINALOA RADIO TV en México como canta autora con el tema “Y QUE LE DIGO A MI CORAZON”. - Reconocimiento como la pionera en el proyecto “CANTO POR LA PAZ DEL MUNDO EN LENGUA INDIGENA QUECHUA” y el tema “INDIO” en tres idiomas a nivel internacional, por la S.O.S PEACE como MENSAJERA DE LA PAZ representando a Bolivia - Galardón Otorgado por el Ministerio de Cultura y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia, por el aporte cultural y artístico al acervo musical boliviano. - Nominación a la alfombra roja 2020-2022 por la revisa PRESTIGIO MUSICAL en Michoacán,México, por la trayectoria de más de 33 años de carrera Folklórica como cantante y compositora de más de 200 temas nacionales e internacionales inéditos y reconocidos por el SENAPI. - COMISIONADA de los derechos culturales de la cumbre mundial de las por la paz y la vida. representando a BOLIVIA. - COMPOSITORA DE VARIAS FRATERNIDADES FOLKLORICAS, como la Morenada Cocanis S.C Terribles Quinchos, Diablada 10 de febrero, llamerada Socavón, caporales la hermandad, etc. - Participación en la Revista FOLKLOMEDIA. - Galardonada con la ESTATUILLA DORADA 2022 como cantante y compositora internacional, además de haber escrito el tema oficial del evento titulado “Nostalgias Bolivianas” a través de la asociación cultural “Amistad” y el programa “Nostalgia Bolivianas”, el escenario de los artistas de América latina y el mundo. - Gestora Cultural y directora de la escuela de canto infantil “SANTA CECILIA”.

    Share
    1
    © 2022 La mas fregona Mex. All Rights Reserved.